COMIDA GUATEMALTECA
La gastronomía chapina (como se le dice a lo oriundo de Guatemala) es el resultado del encuentro de la cultura maya con la de los españoles que llegaron en el siglo XVI.
En Guatemala, corazón del mundo maya, el clima maravilloso es favorable para diferentes actividades durante todo el año. Su tierra fértil ofrece todos los beneficios para cultivar innumerables productos como frutas, verduras y especias comúnmente utilizadas en la preparación de varios platos que son una mezcla de cocina maya, española y contemporánea. Esto hace de Guatemala un destino que ofrece una riqueza única de alimentos y bebidas para el mercado internacional, ya que el país tiene una de las cocinas más ricas del continente.
Los datos históricos muestran que, antes del siglo XV, los mayas preparaban guisos de legumbres y carne de venado o carne de conejo y aves domésticas. También se sabe que bebieron una bebida caliente por la mañana y otra fría durante el resto del día. La llegada de los españoles enriqueció aún más su gastronomía a través de la mezcla de sabores y aromas.
Es un país lleno de sabores exquisitos y una rica tradición gastronómica que refleja la fusión de culturas a lo largo de los siglos. La influencia de las antiguas civilizaciones mayas y la llegada de los españoles fueron claves en la creación de platos que hacen de la cocina guatemalteca una experiencia única que, sin duda, te recomendamos. Por esto, la gastronomía de este país va más allá. Es toda una celebración de la diversidad cultural y la riqueza de sus ingredientes locales; un reflejo de su historia y geografía. Una tradición en la que reina la diversidad y que, por lo tanto, ha dado lugar a una amplia gama de platos únicos y deliciosos.
La cocina guatemalteca se caracteriza por el uso de ingredientes frescos y sabrosos que reflejan la diversidad geográfica del país. Desde las tierras altas hasta la costa del Pacífico, Guatemala ofrece una variedad de productos que son la base de su cocina tradicional. Entre sus ingredientes más emblemáticos podrás probar los chiles, las judías, el aguacate, el tomate, el maíz y los chirmoles, esto último, una salda típica del país que acompaña habitualmente a carnes y pescados.
Kak ik: Arrancamos este conteo sobre comida típica de Guatemala con uno de los platillos por excelencia de este país, el Kak Ik, plato que remonta sus orígenes a la civilización Maya y consiste en una deliciosa sopa de chompipe, el cual es una especie de pavo, a la que se le añade ajo, cebolla, hierbabuena, cilantro y hojas de zamat. El Kak Ik es de color rojo, esto se debe a que se le añade achiote molido.
Enchiladas: Uno de los antojos guatemaltecos más apreciados tanto dentro como fuera del país son las famosas enchiladas, estas delicias son fácilmente encontradas en supermercados y restaurantes por toda Guatemala y representan no solo un platillo exquisito, sino también saludable, pues llevan una gran cantidad de vegetales y una buena dosis de proteína, la variedad de sabores y la riqueza de su textura te hará querer comer otra y otra.
Paches: Estos platos son populares en el llamado «Jueves de Paches», pues es evidente, ¿no? Lo divertido es que toda la semana se espera el agraciado jueves para poder degustar este magnífico bocado. Principalmente es un platillo picante, aunque la cantidad de chiles y la potencia de estos puede variar demasiado, su relleno es a base de pollo generalmente, aunque también puede ser cerdo, al igual que los tamales se envuelven en hoja de maíz o de plátano.
Dulces típicos de Guatemala:
Bolitas de Tamarindo: Encuentra aquí una receta sencilla para preparar uno de los dulces característicos de las ferias patronales de Guatemala, el dulce de tamarindo.
Dulce de pepitoria: El dulce típico de pepitoria es uno de los más conocidos en Guatemala, encuentra la receta para prepararlo de forma sencilla y algunos datos.
Camote en dulce: El Camote en Dulce es un exquisito postre para quienes disfrutan el azúcar, la receta para prepararlo en casa es fácil y muy práctica.
Canillitas de Leche: Estos dulces son parte de las tradiciones guatemaltecas, te compartimos pasos fáciles para que aprendas a elaborar unas ricas Canillitas de Leche.
Alboroto Guatemalteco: Aquí puedes encontrar la receta para preparar alboroto guatemalteco de una forma sencilla y degustar de uno de los dulces típicos más populares.
Dulce de Coco: La conserva de coco también conocida como dulce de coco, es uno de los dulces típicos más populares de las ferias patronales de Guatemala.
Mazapán: En Guatemala el mazapán de Amatitlán es muy apreciado y se elabora con semillas de pepitoria, arroz y azúcar, siendo una variación única en la región. Cada país ha adaptado el mazapán a sus ingredientes locales, creando versiones distintivas que reflejan su cultura y tradiciones culinarias.